Las villas, hoteles, casas de campo o apartamentos parecen estar ligadas a las piscinas. Pero en este caso la gran profusión de estas construcciones resulta aún más curiosa si pensamos que en la isla hay más de 100 playas y calas, donde disfrutar del agua. Pero es una realidad que una piscina se construye no solo por comodidad o por disfrutar del agua de una forma privada, también resulta ser un distintivo de status, un extra de lujo para una vivienda y si podemos disfrutar de una piscina sin limites teniendo de fondo el mar de Menorca la satisfacción puede ser completa.
Todas estas razones y algunas más, son las que han llevado a construir más de 11.100 piscinas en la isla, así que podríamos bañarnos todos en el mes de agosto, que es cuando más gente hay en Menorca y aún así no estaríamos muy apretados.
Bromas aparte, el número de piscinas construido es muy alto, la superficie que ocupan es de 428.437 m2 y el agua necesaria para llenarlas rondaría los 642.655 m3, tomando como base que tuviesen una profundidad media de 1,5 metros.
Los núcleos de población con mayor número de piscinas son Cala en Porter con 624 y Cales Piques con 577; todas ellas con la posibilidad de acceder al mar en desplazamientos muy cortos, en muchos casos pocos metros.
Este es un estudio echo meramente por curiosidad y más que nada para explorar las posibilidades estadísticas de la base de datos del IDE Menorca, pero no deja de ser curiosa la necesidad que tenemos de construir piscinas incluso estando a pocos metros del mar.