La parte más conocida del poblado es la del recinto del santuario donde podemos ver la taula más impresionante de Menorca, con sus más de 5 metros de altura y los 3,75 metros de anchura de su losa horizontal. Durante la excavación se encontró un altar, restos de una hoguera, anforas vinarias, la representación de la divinidad púnica Tanit en terracota y una figura de bronce de un toro, todo ello esta expuesto en el Museo de Menorca.
En el poblado también se conservan dos talayotes uno de ellos de gran tamaño, una sala hipóstila, varias cuevas, partes de la muralla y algunos restos de viviendas.
– Tríptico
Horario
De octubre a mayo, de 10h. a 13h. y de 15h. a 18h.
Domingos y festivo cerrado.
De junio a septiembre, de 10h. a 20h.
Precio
3€ persona
Jubilados y niños de entre 8 y 16 años: 1,50€
Menores de 8 años: entrada gratuita.
Gratis en invierno.
Mapa
Si circulamos por la Me-1 dirección Mahón, deberemos tomar un desvío a la derecha cuando llegamos a la altura de Alayor. Ahora tendremos que estar atentos a los carteles que nos indican “Taula de Torralba” y tomar el desvío que nos lleva a la derecha, por el “Camino Viejo de Torralbes”, cuando hayamos recorrido 2,3km habremos llegado.