Queso Coinga

queso curado mahon CoingaLa cooperativa que actualmente fabrica los quesos Coinga, nació en 1966 como fruto del acuerdo entre diversos ganaderos y productores que querían recibir una recompensa más justa por su trabajo. Desde sus principios y hasta ahora, han seguido manteniendo el equilibrio entre la tradición y la innovación.

El queso COINGA, con D.O.P. Mahón-Menorca es sin lugar a dudas el más reconocido y reconocible fuera de la isla, el propio color anaranjado y su peculiar forma lo hacen resaltar frente a otros quesos. Precisamente en su forma cuadrada de bordes redondeados, está la mayor pista sobre su elaboración artesanal, ya que para compactar la cuajada se utiliza una tela de algodón anudada que sirve como molde y le da esta forma característica.

Se ha descrito como un queso con un sabor lácteo muy característico, que resulta ligeramente picante y que deja un retrogusto persistente y aromático. Es un queso que marida con vinos blancos frescos o un cava brut no demasiado seco.

Permisos y certificados

Antes de que un queso Coinga llegue al punto de venta, se han llevado a cabo multitud de comprobaciones, en primer lugar los pastos, pero también los piensos y las propias condiciones de higiene. Los controles externos y sus propias exigencias les han echo poseedores de los certificados más importantes en su sector: Aenor, IFS y certificación D.O.P.

El último de sus premios fue una medalla de plata en el “World Championship Cheese Contest” (Birmingham), para su variedad de queso tierno.

Visitar la tienda y la fábrica

En la tienda disponen de varias bandejas con taquitos de queso gracias a los cuales podremos degustar todas las variedades, cosa que facilita bastante acertar con nuestra elección. En la tienda encontraremos toda la gama de quesos en multitud de presentaciones: loncheado, cuñas, enteros, en estuche, tacos curados en aceite o incluso acompañados de mermelada.

También es posible visitar la fábrica si primero concertamos una cita.

Productos

  • Queso fresco: es el queso perfecto para las personas que no quieren consumir muchas calorías, se elabora con leche de vaca pasteurizada y puede durarnos en la nevera hasta 15 días.
  • Queso tierno: este queso está indicado para la dieta de los más pequeños, gracias a su alto contenido en calcio y fósforo.
  • Queso semicurado: uno de los que no puede faltar en cualquier tabla de quesos que se precie, sus tres meses de maduración le confieren una textura mantecosa y un sabor intenso que resulta ligeramente picante.
  • Queso curado: en este caso la maduración se extiende hasta seis meses, dando como resultado sabores intensos, profundos y matices picantes más intensos.
  • Queso artesano: este producto tan especial se elabora con leche cruda de vaca recién ordeñada, en su variedad semicurado se dejará madurar durante dos meses y en el caso del curado será de seis meses.

Contacto

Tel. 971 37 12 27 / Fax. 971 37 80 71
info@coinga.com

Situación

Podemos encontrar la fábrica muy fácilmente ya que se ve desde la principal carretera que atraviesa la isla, y es muy común que si estamos haciendo turismo, hayamos pasado por delante en varias ocasiones. La veremos al salir de Alayor en dirección a Mahón, queda a la izquierda de la carretera.

Ctra. Nova, parc. 78-79, Apartado 41
07730 Alaior (Menorca)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *