Este es uno de los poblados talayóticos más grandes que se han encontrado cerca de Ciudadela, conserva tres talaiots en buen estado y algunos restos junto a la base de lo que parece una edificación del mismo tipo. Los tres que aun se conservan en pie muestran distintas características de construcción y de forma, podemos encontrar que uno de ellos fue construido con planta absidal (situado al norte), otro se levanto gracias a la utilización de grandes piedras y en el último de ellos se puede observar que fue construido en forma circular haciendo uso de una columna central.
Al lado del talayot que encontramos en la entrada se puede ver un “pont de bestiar”, esta construcción pertenece al siglo XIX y está relacionada con la explotación de rebaños ovinos.
En el lugar también encontramos cuevas subterranias excavadas por el hombre, que conforman una necrópolis que ocupa una gran extensión, alguna de ellas sorprende por su gran tamaño.
Gracias a las obras de la Ronda Sur se descubrió una zona de almacenamiento formada por depósitos y cisternas.
Se calcula que estuvo habitado hasta la conquista romana del año 123 a. C.
Dirección
Camí Vell. Ronda Sur
Acceso
Libre
Mapa
Cuando salimos de Ciudadela en dirección a Mahón se puede ver uno de los talayots a nuestra derecha.